1. Presentación
En el curso 2011-2012, desde la Biblioteca del colegio M.B. Cossío se propuso lanzar una actividad para las familias y alumnos que fomentara una lectura más allá de los muros del colegio
Un grupo de profesores, coordinados desde la Biblioteca, nos reunimos y decidimos cómo íbamos a llevar a cabo dicho Proyecto. En primer lugar, definimos la actividad; en segundo lugar, elegimos por edades y temática los libros que se iban a seleccionar para el Proyecto. Después creamos un decálogo del buen lector y una carta de presentación para las familias. Por último lo metimos todo en unas maletas y decidimos que nuestro proyecto se llamaría “Las maletas familiares”.
Queríamos crear algo novedoso, propio, que nos uniera más no sólo con los alumnos, sino también con las familias. Y así surgió esta actividad llena de ilusión y ganas de fomentar la lectura.
Los objetivos que hemos pretendido conseguir son los siguientes:
- Fomento de la lectura entre nuestros alumnos.
- Fomento de la lectura en casa.
- Fomento de la lectura como una actividad social.
- Desarrollo de las habilidades lectoras.
- Capacidad de abstracción y síntesis de la lectura.
- Desarrollo de la atención del alumno.
- Interés por libros de diferentes temáticas.
- Cohexionar a los tres elementos fundamentales de la comunidad educativa: profesores, alumnos y padres.
- Implicar a las familias en la clausura del Proyecto con el fin de mejorar en el futuro.
3. Contenido de las maletasEstas maletas son más que lo que indica su nombre. Son portadoras de grandes viajes a través de las palabras y la imaginación y de ilusión por compartir un ratito de nuestro tiempo con nuestra familia.
Están formadas por una maleta de plástico que contiene tres lecturas de diferentes temas y géneros literarios: dos de ellas para los chicos y una para los padres. Además, contienen un CD con cuentos para los más pequeños; un cuaderno de trabajo en el que tanto los padres como los alumnos plasman sus impresiones e inquietudes sobre las lecturas realizadas. Por último, y para acompañar a los libros, lleva una carta de presentación del Proyecto para los padres y un decálogo del buen lector.
En estos enlaces os mostramos la relación de libros por edades, la carta dirigida a los padres y el decálogo del buen lector.
Decálogo buen lector4. Preparación de la Actividad

Blog de Educación Infantil
5. Actividad
Ha pasado todo un curso y las maletas familiares han llegado a su fin. Hacemos un balance de todo este tiempo, de las impresiones de los padres, de las opiniones de los alumnos y de los profesores y solo podemos decir que ha sido todo un éxito y que estamos muy contentos de haber alcanzado nuestro objetivo: fomentar la lectura no sólo a nivel del alumnado, sino una lectura social (como diría Ricardo Gómez) haciendo partícipes a padres, madres, abuelos, abuelas, hermanos, hermanas…
6.1 Resultados a nivel del alumnado
Los resultados obtenidos entre nuestro alumnado ha sido muy positivo. Hemos conseguido fomentar la lectura dentro y fuera de las aulas y el interés por los libros ha crecido positivamente. Los alumnos se han tomado este proyecto como un reto y en todo momento han estado muy ilusionados por participar en él. Leyendo los cuadernos podemos apreciar que todos y cada uno de ellos han leído los libros que viajaban en sus maletas y han sido capaces de plasmar sus propias impresiones a través de las palabras o de preciosos dibujos.
6. 2 Resultados a nivel de las familias
La biblioteca y el colegio se encuentran enormemente agradecidos ya que la colaboración y participación de los padres en este proyecto ha sido del 100%. Ellos se han involucrado tanto como sus hijos, han leído la lectura dirigida para ellos y han participado plasmando sus impresiones tanto en el cuaderno que contenía la maleta como a través del correo electrónico que se le facilitó para ello. (maletasfamiliares@gmail.com)
6.3 Resultados a nivel de centro
Los resultados obtenidos a nivel del centro han sido muy satisfactorios. Gracias a la colaboración de familias, tutores y a las coordinadoras de biblioteca, esta actividad ha hecho que el centro crezca positivamente y que su biblioteca se haya visto incrementada en el número de visitas.
7. Clausura del Proyecto
Después pudimos disfrutar de un café y compartir con otros padres y con el propio autor todo aquello que nos inquietaba o queríamos saber. Fue un día y una actividad inolvidable y fantástica, ya que acrecentó más la relación entre padres, profesores y alumnos.
Así ha sido Nuncameolvides para las familias8. Valoración y propuestas de mejora
Dado a la gran acogida del Proyecto y las buenas críticas recogidas, el curso que viene, las maletas familiares volverán a viajar de casa en casa con nuevos títulos, ilusiones y más magia para compartir. Seguramente, éstas vuelvan renovadas ampliando el tiempo de estancia en cada casa, pero conservarán la esencia del principio: Leer es cosa de todos y para todos.